Os enseñamos a hacer una versión de la tarta carrot cake sin gluten, pero esta vez en vasito y con una crema de queso ricotta.
El carrot cake es un postre muy popular, y cada vez más habitual de restaurantes y pastelerías. Os vamos a enseñar los secretos para hacer esta peculiar tarta sin gluten y con varios ingredientes que podeis cambiar a vuestro antojo.
Ingredientes para 8 personas:
- 200 g de zanahoria
- 50 g de coco rallado
- 200 g de maicena (o 100 de maicena y 100 de harina de arroz)
- 50 g de nueces troceadas
- 100 g de azúcar
- 75 g de azúcar moreno
- 15 g de levadura química en polvo (Royal)
- 150 g de aceite de coco o de girasol
- 3 huevos
- 1 cucharadita de canela
- Nuez moscada
Para la crema de ricotta
- 250 g de queso ricotta (podemos usar también mascarpone o philadelphia)
- 75 g de mantequilla
- 75 g de azúcar glacé
Empezamos poniendo el horno a precalentar a 180 ºC . Seguimos batiendo los huevos con los azúcares hasta que puedas dibujar letras con la mezcla, a continuación añadimos el aceite y mezclamos brevemente. Continuamos añadiendo las harinas, la levadura, la canela y la nuez moscada, podremos notar como ya empieza a oler a carrot cake 🙂
Mezclamos lo anterior con una lengua, con movimientos envolventes. Añadimos ahora la zanahoria rallada, el coco rallado y las nueces. Y ya estaría listo, directo a hornear.

Vertemos en un molde de aro desmoldable, de 28 cm de diámetro a ser posible. Horneamos durante 30 minutos a 180 ºC, importante como siempre en la pastelería no abrir el horno en el proceso, tan solo hay que tener un poco de fe. No nos importa mucho que el bizcocho quede perfectamente redondo ya que luego lo vamos a desmenuzar, e incluso si se nos pasara de tiempo podríamos arreglarlo añadiendole un poco de agua en spray.
Seguimos ahora con la crema de queso ricotta mientras se enfria un poco el bizcocho, es sencillisima a más no poder, ponemos a escurrir el queso y una vez listo, batimos el azúcar glacé junto a la mantequilla y cuando estén mezcladas de forma uniforme le añadimos el queso, y a seguir batiendo hasta obtener nuestra crema, ¡así de fácil!

Es hora de montar los vasitos, os recomiendo decorarlos con algún sirope que tuvierais por casa, o un toffe, chocolate blanco, canela, en fin algo para dar un toque vuestro
A continuación vamos añadiendo capa de bizcocho (cortado con forma de vasito o hecho migas) y capa de crema de queso (mejor si lo tenemos en una manga pastelera), y de nuevo otra capa de cada uno. Decoramos con más nueces o canela.